Gentilicio: Florenciano
|
|
Temperatura promedio: 24.8ºC
|
Extensión: 2.292 km2
|
|
Humedad Relativa: 95%
|
Extensión Urbana: 14.56 km2
|
|
Meses de Lluvia: marzo - octubre
|
Extensión Rural: 2.277 km2
|
|
Meses secos: noviembre - febrero
|
Altitud: 242 msnm
|
|
Año de fundación: Diciembre 25 1902
|
Habitantes: 152.000
|
|
Fecha elegido municipio: 17 de junio de 1.912
|
Precipitación anual: 3.500mm
|
|
Distancia Bogotá: 563 Km.
|
FLORENCIA (CAQUETA) es
una ciudad y municipio colombiano, capital del departamento de Caquetá. Es la ciudad más importante en el suroriente del
país por su número de habitantes, sus más de cien años de historia y desarrollo
institucional del Estado. []Es
conocida como «La Puerta de Oro de la Amazonia Colombiana».
El Turismo en Florencia (Caquetá) se refiere al sector del turismo en la ciudad colombiana de Florencia, capital del departamento de Caquetá. La actividad turística en Florencia es
impulsada principalmente por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Colombia, y a nivel local por la Alcaldía de Florencia y por el Instituto
Departamental de Cultura, Deporte y Turismo del Caquetá.
La ciudad ofrece una amplia
variedad de restaurantes y sitios de esparcimiento nocturno, la mayoría de
ellos ubicados en la zona rosa de la ciudad, cerca del parque longitudinal
Paseo de los Fundadores. Destacan de igual forma sus parques, iglesias,
edificios históricos y construcciones modernas. En Florencia existen múltiples monumentos públicos que rinden
homenaje a los personajes y hechos históricos de la región, siendo los más
conocidos el Monumento a los Colonos, a la Diosa del Chairá y a la Ciencia, Hombre y Manigua.
Adicionalmente existen varios museos en Florencia, siendo el Museo Etnográfico y Centro Indigenista del Caquetá uno de los más visitados, pues en sus instalaciones se encuentra una
detallada colección de más de diez mil piezas precolombinas pertenecientes a
las tribus originarias de la región. La ciudad también es reconocida por su
folclor, expresado a través de sus festivales y ferias que se desarrollan principalmente en los meses de junio y julio en el
marco de las fiestas sampedrinas, así como en octubre (Feria ExpoFlorencia) y diciembre (Festival Musical El Colono de
Oro).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario